¡Cuidado con la Epidemia Gubernamental
A toda la población se le alerta a tener mucho cuidado con esta epidemia que tiene las siguientes características:
NOMBRE: Influenza gubernativa.
ACTIVIDAD: Inocula el virus del miedo.
TRANSMISIÓN: Se transmite por la televisión y otros medios.
CONTAGIO: Altamente contagiosa, sobre todo en conversaciones que se olvidan de discutir lo que realmente está sucediendo en el país.
SÍNTOMAS: Provoca parálisis social, escondimiento doméstico, angustia por la salud, distracción de las condiciones políticas y sociales y otros olvidos y desórdenes de la solidaridad (como ya no saludar, no reunirse con la gente, etc.)
EFECTO: Tapa la boca a todos, recluye a la gente en su casa, hace que los obreros no reclamen el 1 de mayo, los liberales no celebren el 5 de mayo y los maestros no reclamen el 15 de mayo.
Induce a la gente a que voten y en espacial por los conservadores, además de otros efectos desastrosos para la persona, la sociedad y la economía.
PERIODO DE INCUBACIÓN: Cuando viene un presidente de Estados Unidos, cuando se acuerda un préstamo de emergencia al país, cuando hay desfachatada crisis ocultada y cuando se aproximan las elecciones y el gobierno teme mucho perder su mínima ventaja y su amplio poder.
CURACIÓN Y SEGUIMIENTO: Para curarse, basta con no creer que el mundo se va a acabar por órdenes federales; para protección y conciencia, basta con ver las estadísticas: las complicaciones de gripe común matan 1,500 compatriotas al año, las fiebres de moda, apenas llevan cerca de 50. Pero el virus del miedo tiene muertos a 105 millones.
“Muchacho Alegre”