lunes, 15 de julio de 2013
MADURO A RAJOY: "Usted pertenece al mundo de los que se arrodillan"
Espionaje estadunidense, montado sobre instituciones mexicanas de seguridad nacional
Espionaje estadunidense, montado sobre instituciones mexicanas de seguridad nacional
- La mano dura de un presidente débil
- Se dispara gasto en el cisen
- Paga Cisen sistema de espionaje
- http://contralinea.info/archivo-revista/index.php/2009/01/01/cuentas-del-cisen-al-descubierto/
- Cuentas del Cisen, al descubierto
- Gasto por 255 mil MDP en "seguridad nacional"
- Oficio de papel: SFP y ASF auditan 12 contratos en Sedena / Nueve son compras del área de inteligencia / El gasto asciende a 600 millones de dólares
- Sedena, bajo escrutinio por ocho contratos de 5.6 mil MDP
- Entregan con fallas equipo de adiestramiento para Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano
“Facebook es la máquina de espionaje más terrible del mundo”: Julián Assange
"Facebook es la máquina de espionaje más terrible del mundo": Julián Assange
Con estas palabras, el fundador de Wikileaks, Julián Assange, en entrevista con Russia Today, se refirió al poder de la red social más grande del mundo. Según el líder del popular sitio y principal responsable de la filtración de cables diplomáticos de los embajadores de Estados Unidos en varios países del mundo, hoy los cibernautas no tienen garantías de seguridad en la Red y exponen su información personal en Google y Yahoo!
Assange fue muy crítico hacia las redes sociales cuando fue cuestionado acerca del papel que han jugado sitios como Facebook y Twitter en la crisis política y social de los países de Medio Oriente. Al menos matizó sus palabras al decir que Facebook no está a cargo de la inteligencia de Estados Unidos.
"Se trata simplemente de que la inteligencia de ese país puede hacer valer la presión legal y política sobre ellos. Y es costoso para ellos entregar los registros uno por uno, así que automatizaron el proceso. Todo el mundo debe entender que cuando se suman sus amigos a Facebook lo que hacen es trabajar gratis para las agencias de los estadounidenses en la construcción de una base de datos", aseguró.
El fundador del polémico Wikileaks, además de referirse sobre la metodología para la difusión alrededor del mundo de la información filtrada, cuestionó fuertemente la labor de los medios de comunicación. Según él, hay que preguntarse si el mundo no estaría mejor sin ellos por completo: "Son distorsionadores de cómo es el mundo realmente y sobre las guerras y la corrupción de los gobiernos".
Finalmente, dijo que su principal enemigo es la ignorancia. "Ahora, la pregunta es, ¿quién es el promotor de la ignorancia? Bueno, las organizaciones que tratan de mantener las cosas en secreto, y las organizaciones que distorsionan la información veraz para que sea falsa".
Notas relacionadas:
Software de espionaje en México: Telmex y Iusacell
DIVULGACION MUY IMPORTANTE
Software de espionaje en México: Telmex y Iusacell
Por Isela Díaz
En junio del 2012, el programa "Citizen Lab" de la Universidad de Toronto en Canadá publicó una investigación sobre un programa de cómputo que cumple las características "Spyware" (espía) de nombre "Finfisher", distribuido por la empresa británica Gamma Ltd. para su venta a gobiernos. Pilar Tavera, directora de la Asociación Propuesta Cívica, señaló que México compró este software el sexenio pasado, "se hizo la compra y obviamente se utilizo pero todavía no sabemos para qué fines, a que personas y bajo que marco legal".Basta con que el usuario reciba un correo electrónico e ingrese a este, para tener instalado FinFisher en la computadora o celular, este programa posee la capacidad de intervenir llamadas telefónicas, capturar pantallas, historiales de navegación, ubicación GPS y conversaciones.
En nuestro país, se tuvieron los primeros indicios de espionaje cuando la organización Propuesta Cívica, encargada de proveer servicios legales de protección para periodistas y defensores de Derechos Humanos, dio a conocer el caso de una presunta intervención en la comunicación entre un defensor y sus familiares a través del servidor de mensajería WhatsApp.
Pilar Tavera refirió que fue a través de una investigación realizada en la Universidad de Toronto, Canadá como se tuvo conocimiento que el programa "Finfisher" fue instalado en dos servidores mexicanos: la proveedora de internet UNINET de Telmex y la compañía de telefonía celular Iusacell.
Con la intención de descartar el espionaje digital en México, organizaciones como Propuesta Cívica, Contingente MX y la Casa de los Derechos de Periodistas; solicitaron al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos (IFAI) que se dé inicio a un proceso de verificación conforme a la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares.
"Nosotros solicitamos al IFAI este procedimiento de verificación ya que hay una ley federal que enmarca que todos los datos que tú provees a cualquier servidor de telecomunicaciones no se pueden compartir".
Cabe destacar que el año pasado se dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional gasto en equipo de espionaje e inteligencia 5 mil millones de pesos.
Trabajando gratis! #CIA #EEUU espia del mundo!
From Evernote: |
Trabajando gratis! #CIA #EEUU espia del mundo! |
La sucia verdad detrás de la Coca Cola: es peor que el Tabaco
From Evernote: |
La sucia verdad detrás de la Coca Cola: es peor que el Tabaco |
La sucia verdad detrás de la Coca Cola: es peor que el Tabaco
- Coca-Cola estuvo envuelta en casos de violencia contra trabajadores miembros de la unión en Colombia y Guatemala, incluyendo asesinatos.
- Coca Cola fue vista como "una bebida patriótica" que apoyó a las las tropas estadounidenses durante la Segunda Guerra Mundial. Pero al mismo tiempo, la filial alemana de Coca-Cola prosperó produciendo bebidas para el Tercer Reich.
- En la India, las plantas embotelladoras de Coca-Cola redujeron drásticamente el suministro de agua potable, llegando incluso a secar pozos de pobladores locales, mientras vertía cadmio, cromo y otras sustancias cancerígenas en el medio ambiente.
Tomar Coca Cola es peor que fumar
- The American Beverage Association (ABA), que representa a Coca-Cola, Pepsi y otros fabricantes de bebidas, denunció las sugerencias de impuestos al bicarbonato como "discriminatorias". Esta organización se auto-promociona como un "foro neutral", pero en realidad lo único que hace es desacreditar cualquier articulo de prensa negativo contra las gaseosas. Por ejemplo, aquellos que relacionan a los refrescos con la obesidad. ABA dice que: "Todas las bebidas que producimos pueden ser disfrutadas como parte de un estilo de vida equilibrado".
- La industria de las gaseosas creó un grupo de "Estadounidenses contra los impuestos sobre alimentos" (Americans Against Food Taxes), que ejecuta campañas contra las cargas impositivas para las compañías de alimentos. Como Kelly Brownell, lo describió en el Times:"El nombre del grupo fue diseñado para simular un movimiento patriótico, cuando en realidad es una entidad altamente financiada, iniciada y organizada por la industria".
- Otra pantalla creada por esta industria es laFoundation for a Healthy America (Fundación por una América saludable), que recientemente donó 10 millones de dolares al Hospital de Niños de Filadelfia, ¡destinados a la investigación y preveción de la obesidad infantil! Coca-Cola Light también se asoció con el "National Heart, Lung, and Blood Institute" (NHLBI), dando a conocer los programas de salud cardíacos para la mujer, esta gaseosa, además, fue nombrada como "la bebida preferida" en los Juegos Olímpicos de Invierno en el 2010.
- Los fondos de la industria de gaseosas se utilizan constantemente para desacreditar investigaciones que vinculan el consumo de refrescos con problemas de salud. Brownwell escribe:
- "La industria tabacalera sobornó a científicos que investigaron los vínculos entre el tabaquismo y el cáncer de pulmón, la naturaleza adictiva de la nicotina y los peligros del humo en ambientes cerrados. La industria de las gaseosas soborna científicos para que no denuncien la relación entre la SSB [azúcar en la bebida endulzada] y los problemas de salud. La industria del tabaco compró organizaciones estatales y donó fondos a comunidades. Irónicamente, Coca Cola y PepsiCo son las empresas patrocinadoras de la Asociación Americana de Diabetes.."
Compañías peligrosas asociadas a Coca Cola:
Y SANTANA SE QUEDO CHIQUITO
From Evernote: |
Y SANTANA SE QUEDO CHIQUITO |
Y SANTANA SE QUEDO CHIQUITO
Calderrata y los centros de espionaje.
El expresidente mexicano Felipe Calderón aceptó en el año 2007 que EE.UU. instalara en México varios equipos de espionaje.
Estos sistemas tenían la finalidad de "disuadir, prevenir y mitigar" el narcotráfico y el terrorismo, apunta el diario mexicano 'Excelsior', que divulgó esta información.
Dichos equipos, asegura el rotativo, permitían controlar más de 60.000 llamadas de forma simultánea. Además, el artículo reveló que la última autorización para este tipo de operaciones se otorgó en abril pasado, ya bajo el Gobierno de Enrique Peña Nieto.
Este hecho se hace público poco después de que un diario brasileño divulgara que EE.UU. espió a varios países latinoamericanos, entre los que se incluían México, Venezuela y Colombia.
En ese contexto algunos analistas coinciden en que las autoridades mexicanas muestran una doble moral.
"Evidentemente hay una doble moral [...]. Las principales fuerzas políticas en México están subordinadas a los intereses internacionales, particularmente a los de Washington, al permitir este espionaje completamente ilegal", señaló en RT el editor ejecutivo del periódico 'Regeneración', Jesús Ramírez Cuevas.
Después de que se revelara el programa de espionaje estadounidense, varios parlamentarios mexicanos insistieron en que Peña Nieto debería instar al Gobierno de EE.UU. a que dé "explicaciones precisas y urgentes" respecto a este caso.
Sin embargo, Ramírez Cuevas vaticinó que en un futuro próximo todo el pueblo mexicano exigirá una respuesta al Gobierno de su país.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com
DESINFORMÉMONOS 101 Reportajes nacionales e internacionales
From Evernote: |
DESINFORMÉMONOS 101 Reportajes nacionales e internacionales |
Especial de Brasil
En Brasil, movimientos sociales cocinados a fuego lento
RAÚL ZIBECHI
Campesinos, trabajadores e indígenas buscan su lugar en las calles
JOÃO PEDRO STEDILE
TRADUCCIÓN: BRISA ARAUJO
Puñalada por la espalda a los pueblos indígenas brasileños
INSTITUTO SOCIOAMBIENTAL
TRADUCCIÓN: BRISA ARAUJO
Reportajes México
"Organícense", mensaje a los presos de los excarcelados prozapatistas
DESINFORMÉMONOS
video: otras voces, otra historia y desinformémonos
Zumba sin políticas de salud, para paliar la salud en la ciudad de México
ADAZAHIRA CHÁVEZ
Se unifican las tropas de la tribu yaqui en la defensa de su agua
GLORIA MUÑOZ RAMÍREZ
Asesinan a defensores del agua en el Cerro del Coyote
AL DABI OLVERA
JESÚS MUÑOZ MATA
Reportajes Internacionales
Desobediencia civil el calles y estadios de San Francisco
TEXTO Y FOTOS: DAVID BACON
TRADUCCIÓN: AMARANTA CORNEJO
La revuelta egipcia, a medio camino entre la victoria y el fracaso
BASEL RAMSIS
En Guatemala hubo violencia sexual "pero no lograron callarnos"
CRISTINA CHIQUÍN RODRÍGUEZ
FOTOS: CRISTINA CHIQUIN/MUJERES IXCHEL
Imagina en Resistencia
La trata de personas no es cuento
ELVIRA MADRID ROMERO/AGENCIA DE NOTICIAS INDEPENDIENTE NOTI-CALLE
Fotoreportaje
Mujeres en India, no más violaciones ni humillaciones
FOTOGRAFÍAS: SUJOY DHAR, TORSTEIN-GRUDE, AAVAZ, FORO SANTABANTA.
TEXTOS: ROCÍO OVALLE/ PERIODISMO HUMANO
MÚSICA: KYUN HOTA HAI YUN, HINDI-RAP SONG ON DELHI GANG RAPE, DE NIDHI SINGH
PRODUCCIÓN: DESINFORMÉMONOS
Video
Hilar historias y tejer memorias de mujeres en Guatemala
CMI GUATEMALA
Audio
Tribunal alterno para juzgar feminicidios en Honduras
voces nuestras
FOTO: PRODUCCIONES Y MILAGROS AGRUPACIÓN FEMENISTA
________________________________________________________
http://www.desinformemonos.org
skype: desinformemonos
________________________________________________________
"...desinformémonos hermanos
hasta que el cuerpo aguante
y cuando ya no aguante
entonces decidámonos
carajo decidámonos
y revolucionémonos."
Mario Benedetti