La ofensiva contra los normalistas de las 17 Normales
Rurales que se sostienen a pesar de las décadas de agresión gubernamental y
empresarial en su contra que inició en 1969, clausurando varias de ellas, hoy
une más normalistas rurales y urbanas con la constante acción de la Federación de
Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), entre los que destaca la
lucha en busca de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde
septiembre de 2014, en defensa de la educación normalista pública.
Rurales que se sostienen a pesar de las décadas de agresión gubernamental y
empresarial en su contra que inició en 1969, clausurando varias de ellas, hoy
une más normalistas rurales y urbanas con la constante acción de la Federación de
Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), entre los que destaca la
lucha en busca de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde
septiembre de 2014, en defensa de la educación normalista pública.
estudiantes de las normales de Chiapas y Oaxaca en lucha junto con una
representación de la FECSM, acudieron dar conferencias de prensa, a participar
en movilizaciones y en brigadas de
información a la ciudad de México y al centro del país. Este es un resumen de
su situación y resistencias.