martes, 10 de noviembre de 2009
Re: BANCO ANTICAPITALISTA EN LA SELVA LACANDONA
http://docs.google.com/Doc?id=ddwnxwrb_244dcng9hfk&invite=
Sólo para tu información,
El equipo de Google Docs
BANCO ANTICAPITALISTA EN LA SELVA LACANDONA
Mexico
Banco anticapitalista en la Selva Lacandona
Luciana Ghiottohttp://alainet.org/active/34222
Cuestan 604 mdp viajes y asesores de senadores - Excélsior
Enviado por Leon a través de Google Reader:
Cuestan 604 mdp viajes y asesores de senadores
Leticia Robles
Informes de gasto se reserva detalle individual sobre las erogaciones
Durante los primeros nueve meses del año, el Senado gastó 604 millones 756 mil pesos en viajes internacionales, nacionales, y en la distribución de dinero a las fracciones parlamentarias del PAN, PRI, PRD, PVEM, Convergencia y PT, así como en el pago de asesores directos de estos grupos parlamentarios y las 57 comisiones de trabajo.
El Informe al Tercer Trimestre del Ejercicio del Presupuesto de Egresos 2009 del Senado mantiene ocultas las erogaciones particulares por concepto de gasto directo a las actividades de los legisladores federales, y sólo pone a disposición la cifra global denominada "Servicios oficiales".
Pero también refleja que el Senado entró en una fase crítica en su manejo presupuestal, pues para el 30 de septiembre ya había ejercido el 80 por ciento de los dos mil 992 millones 716 mil 900 pesos asignados por la Cámara de Diputados en este año, por lo que deberá afrontar los últimos días del año con menos de 578 millones pesos, aunque aguinaldos y salarios están a salvo.
Así, por primera vez en los últimos nueve años, el Senado está en riesgo de concluir sus actividades ordinarias con ceros, pues el promedio de gastos mensuales en este 2009 fue de 266 millones 74 mil y en las arcas presupuestales, según un informe preliminar al 31 de octubre, se ha gastado casi el 90 por ciento, con lo cual se cuenta con menos de 370 millones de pesos para concluir los 50 días del año.
El reporte oficial del Senado para el tercer trimestre del año indica que se erogaron hasta el 30 de septiembre dos mil 394 millones 666 mil 600 pesos, de los dos mil 992 millones 716 mil 900 pesos; es decir, el 80 por ciento, por lo cual le falta por ejercer 598 millones 50 mil 300 pesos.
El mayor gasto se ha ido en el pago de salarios y prestaciones, pues en este rubro se han erogado mil 22 millones 807 mil pesos, de los cuales los mil 50 empleados por honorarios implicaron una erogación por 301 millones 697 mil 400 pesos, mientras que las dietas de los 128 senadores y los empleados de base implicaron una erogación por 254 millones 693 mil 600 pesos.
Por tercer reporte consecutivo, el Senado escondió las partidas específicas destinadas a viajes nacionales e internacionales, así como a los grupos parlamentarios y a las comisiones de trabajo; nuevamente englobó todos estos rubros en la categoría de "Servicios oficiales".
Se observa, así, que en 10 viajes nacionales y 64 internacionales, así como en la asignación a cada uno de los seis grupos parlamentarios y a las 57 comisiones de trabajo, se destinaron 604 millones 756 mil pesos, donde se incluye el pago al personal de prensa con el cual cuenta cada una de las fracciones parlamentarias.
Informes de gasto se reserva detalle individual sobre las erogaciones
Durante los primeros nueve meses del año, el Senado gastó 604 millones 756 mil pesos en viajes internacionales, nacionales, y en la distribución de dinero a las fracciones parlamentarias del PAN, PRI, PRD, PVEM, Convergencia y PT, así como en el pago de asesores directos de estos grupos parlamentarios y las 57 comisiones de trabajo.
El Informe al Tercer Trimestre del Ejercicio del Presupuesto de Egresos 2009 del Senado mantiene ocultas las erogaciones particulares por concepto de gasto directo a las actividades de los legisladores federales, y sólo pone a disposición la cifra global denominada "Servicios oficiales".
Pero también refleja que el Senado entró en una fase crítica en su manejo presupuestal, pues para el 30 de septiembre ya había ejercido el 80 por ciento de los dos mil 992 millones 716 mil 900 pesos asignados por la Cámara de Diputados en este año, por lo que deberá afrontar los últimos días del año con menos de 578 millones pesos, aunque aguinaldos y salarios están a salvo.
Así, por primera vez en los últimos nueve años, el Senado está en riesgo de concluir sus actividades ordinarias con ceros, pues el promedio de gastos mensuales en este 2009 fue de 266 millones 74 mil y en las arcas presupuestales, según un informe preliminar al 31 de octubre, se ha gastado casi el 90 por ciento, con lo cual se cuenta con menos de 370 millones de pesos para concluir los 50 días del año.
El reporte oficial del Senado para el tercer trimestre del año indica que se erogaron hasta el 30 de septiembre dos mil 394 millones 666 mil 600 pesos, de los dos mil 992 millones 716 mil 900 pesos; es decir, el 80 por ciento, por lo cual le falta por ejercer 598 millones 50 mil 300 pesos.
El mayor gasto se ha ido en el pago de salarios y prestaciones, pues en este rubro se han erogado mil 22 millones 807 mil pesos, de los cuales los mil 50 empleados por honorarios implicaron una erogación por 301 millones 697 mil 400 pesos, mientras que las dietas de los 128 senadores y los empleados de base implicaron una erogación por 254 millones 693 mil 600 pesos.
Por tercer reporte consecutivo, el Senado escondió las partidas específicas destinadas a viajes nacionales e internacionales, así como a los grupos parlamentarios y a las comisiones de trabajo; nuevamente englobó todos estos rubros en la categoría de "Servicios oficiales".
Se observa, así, que en 10 viajes nacionales y <64 internacionales, así como en la asignación a cada uno de los seis grupos parlamentarios y a las 57 comisiones de trabajo, se destinaron 604 millones 756 mil pesos, donde se incluye el pago al personal de prensa con el cual cuenta cada una de las fracciones parlamentarias.p>
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a www.exonline.com.mx con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos
Hacia el Paro Cívico Nacional
Enviado por Leon a través de Google Reader:
¡No Más Luchas Aisladas!
Hacia el Paro Cívico Nacional
Por Alfredo Velarde
Las acciones que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) ha convocado para desarrollar, aliado y de manera conjunta con un amplio conglomerado de organizaciones gremiales y sociales, civiles y populares, universitarias y ciudadanas opositoras por igual, para hacer del próximo miércoles 11 de noviembre un verdadero Paro Cívico Nacional como jornada de lucha y de movilización general contra el gobierno neoliberal-tecnocrático calderonista, tendría que servir, fundamentalmente, para dos cosas:
La primera, para mostrar y demostrar que el amplio repudio social a la unilateral decisión gobiernista por liquidar a la Compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyF del C) es, con mucho, algo bastante más extendido de lo que el régimen supone en la cada vez más amplia escena opositora mexicana, y va más allá que la pura respuesta de comprensible rechazo de parte del núcleo duro del SME que lógicamente se opone a la ilegal e ilegítima medida discrecional, que se ha venido demostrando como una embestida delincuencial de parte del gobierno federal en contubernio con los medios electrónicos e impresos, dedicados a volcar un camión de lodo y mentiras contra un movimiento correcto y justo, además de necesario contra los desmanteladores de lo poco que aún queda de los bienes públicos de la nación, justo cuando el neoliberalismo económico ha empezado el principio del fin de la controvertible hegemonía que ha detentado a lo largo de prácticamente las últimas tres décadas en el mundo y el país, con contraproducentes costos extraordinariamente altos para el mundo del trabajo, la democracia que no termina por cristalizar en la nación y la mayoría social empobrecida del México contemporáneo que ya no aguanta más y que no tiene ni para donde hacerse.
En segundo lugar, el Paro Cívico Nacional , deberá servirle al SME (principal convocante) para tomarle el pulso a las organizaciones solidarias -y a sí mismo-, para medir el grado que guarda la acumulación de fuerzas que ha logrado cosechar, en un mes de lucha, el necesario escalamiento del conflicto preparatorio de lo que bien debiera y pudiera arribar hasta la Huelga General que ya se debe ir preparando, desde ahora mismo, si el gobierno torpe y corrupto, autoritario y ciego, no depusiera la labor de zapa y de franco exterminio que viene perpetrando en contra del movimiento sindical democrático e independiente del país, que deberá comprender que si triunfa la brutal y rapaz embestida capitalista contra el SME y la desmaterialización de LyF del C , más temprano que tarde se augura una ofensiva general en el México de la anticonstitucional militarización de su vida cotidiana, contra todos los opositores y resistentes al inhumano salvajismo pragmático del capitalismo de fe neoliberal que es responsable directo del peor desempeño económico de los últimos 70 años en medio del empobrecimiento general de la población. Por eso hay que destruirlo y no sólo reformarlo como creen los ilusos nostálgicos de Keynes .
A las puertas del fascismo, acuchillada la sociedad y los trabajadores con la agresiva miscelánea fiscal contra la clase trabajadora y los contribuyentes cautivos que aprobó con desvergüenza la mayoría partidocrática , y a la vez pusilánime y tolerante con los grandes grupos oligárquicos, en el país se concentra el desencanto y la rabia acumulada por el asalto a mano armada de los gobernantes contra los gobernados, estos últimos que empiezan a comprender que no hay escapatoria posible al padecimiento que representa el reaccionario poder de la ultraderecha mexicana apoderada del gobierno federal, que no sea la consciente organización autónoma, crítica y en lucha abierta contra la pesada y extendida generalización de los daños contra la ciudadanía manufacturada por los atorrantes personeros de un gobierno sádico y sordo a las calamidades a que ha orillado a las cuatro quintas partes de los mexicanos.
En medio de tanta calamidad, una buena en la semana que pasó, estuvo dada por el fallo de la jueza que terminó por reconocer la personalidad jurídica del SME que había sido negada por un gobierno que hasta desconoce sus leyes y que no tuvo empacho en violarlas flagrantemente. Se trata de una decisión importante y que representa una primera victoria legal en la guerra contra los despropósitos de un régimen que liquida a una empresa que sin embargo no desaparece la materia del trabajo, razón por la cual, en el frente jurídico, se ha dado lugar a la propuesta de la sustitución patronal . En tal sentido, le asiste plenamente la razón al SME al demandar a las autoridades del poder judicial, como en el caso de la SCJN , que La Corte sea la que reponga el orden jurídico en México, si se considera que fue nada menos que el gobierno federal el que rompió el orden constitucional y legal republicano.
Las implicaciones que ello pudieran acarrear para la nación podrían resultar explosivas, pues en el fondo, lo que se está haciendo -en el colmo de la irresponsabilidad- desde la parte oficial, atenta contra el mismo pacto social que pareciera ya a punto de romperse. ¿Cómo podría la sociedad informada y consciente, auxiliar con su concurso en esta lucha que es por los derechos en el mundo del trabajo y a favor de la sociedad? Probablemente, aquella que está más al alcance de la mano, y que tendría que expresarse en la suspensión de pagos , para que los usuarios se amparen para no pagar el servicio, pues no fue la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la que formalizó los contratos. Máxime, si se advierte que, a la larga, los principales damnificados con el conflicto, además de los trabajadores arrojados con vesania a las filas del desempleo, serán los consumidores mismos, contra los que el gobierno ya prepara una estratosférica elevación de tarifas que sólo la vía del amparo, como han sido aconsejados por los trabajadores del SME en lucha, podría evitar una nueva catarata de abusos del gobierno del minúsculo Calderón. El horno no está para bollos y por eso la lucha sigue.
Cosas que puedes hacer desde aquí:
- Subscribirte a www.machetearte.com con Google Reader
- Empezar a utilizar Google Reader para mantenerte al día fácilmente de todos tus sitios favoritos