Patishtán ya está libre
Después de trece años de una cárcel denunciada como injusta, huelgas de hambre, movilizaciones de la sociedad civil, plantones y el rechazo de todas las instancias judiciales de México para enmendar el proceso, la libertad del profesor tzotzil llegó hoy.
Los primeros minutos de la libertad de Patishtán
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi-9E9YQ0O8bH1uVXZukEFqxijBEWyOwbHBE-pZCEQRuoD0wTqCPRmNNDW1WX-4VNnfQh8e0cH2jogu5Yn90kL_KhtRCRDOcTcKfNPbl082Nsw8bzQFEvnIJ4g0uWs50juqYFMg0qNTp6si/s320/0-778399.jpg)
Patishtán está libre
GLORIA MUÑOZ RAMÍREZ Y JAIME QUINTANA GUERRERO
A las 14:38 horas de hoy, el profesor tzotzil Alberto Patishtán, considerado preso político por organizaciones como Amnistía Internacional, recibió la notificación del indulto presidencial con el que se pone fin a una condena de 60 años de prisión, de los cuales estuvo 13 tras las rejas, acusado de asesinar a siete policías en la comunidad de El Bosque, Chiapas. Su inocencia fue probada por sus abogados y la exigencia de su libertad convocó en los últimos años un movimiento de solidaridad nacional e internacional. (Leer más)
“Tener rabia te mata más que una cárcel”: Alberto Patishtán (Video)
OTRAS VOCES, OTRA HISTORIA, Y DESINFORMÉMONOS
Hoy, 23 de octubre de 2013, fue puesto en libertad el profesor tzotzil Alberto Patishtán, a través de la figura del indulto.
“Aunque tal vez no sea la solución más adecuada o la que hubiéramos querido, el indulto presidencial en favor del maestro Alberto Patishtán debe ser visto como un logro de la sociedad civil organizada, que incluso puede ayudar a otras personas injustamente presas”: Héctor Patishtán, hijo del profesor.
La siguiente entrevista fue realizada en el mes de octubre, en el lugar donde el maestro que estuvo sentenciado a 60 años de prisión, de los que cumplió 13 en diferentes penales, se encuentra alojado mientras recibe tratamiento médico por un tumor cerebral. (Ver video)
El camino de la libertad arrebatada al Estado
JAVIER BAUTISTA Y CITLALLI HERNÁNDEZ
El cambio a la ley de indulto se dio porque saben que la dignidad de Patishtán es inquebrantable, y que la sociedad mexicana hubiera cuestionado severamente que un hombre inocente fuera perdonado por un crimen que no cometió. (Leer más)
No hay comentarios:
Publicar un comentario