Por favor circule ampliamente este artículo. ¡Gracias!
EL MONSTRUO DE FRANKENSTEIN
Mumía Abú-Jamal
15-2-2015
Toda generación puede imaginar muy bién, por los últimos 200 años, a
Frankenstein, el monstruo.
Alto, imponente, generalmente mudo, esta criatura es viviente y no
viviente, móvil, pero titubeante para que nosotros, hágiles, podamos
escapar de su peligroso abrazo.
Sin embargo, ¿quién es el verdadero monstruo? ¿El que diseñó y
construyó este ser? ¿O el ser que fue construído?
Uno se hace esas preguntas cuando ve las imprevistas matanzas, los
bombardeos y las degollaciones -- que están ocurriendo en muchos
lugares de ciudades de Europa y del Medio Oriente -- y más allá.
Oímos de ISIS – y de "Boko Haram" de Nigeria.
Pero ¿imagínese donde empezó todo éso?
En los 1970s – 1979, para ser exáctos – Gulbuddin Hekmatyar, fue
contratado por los servicios de inteligencia de Pakistán como un
regalo a la Central de Inteligencia de los Estados Unidos, la CIA.
Hekmatyar era un tipo despiadado que odiaba tanto a la Unión Soviética
como a los Estados Unidos.
Sus patrocinadores pakistanos le dijeron que su trabajo iba a ser
matar a los rusos -- en verdad matar a los comunistas -- que querían
ayudar a Najibullah, el Presidente afgano. Mientras la CIA
secretamente lo llamaba "fascista" y "aterrador", el entonces
Presidente Ronald Reagan los llamaba "luchadores por la libertad", y
los invitó a la Casa Blanca.
Hekmatyar, en ese entonces líder de algo que él llamaba Partido
Islámico, construyó una maquinaria militar que él llamó, Mujahiddin.
Mujahiddin llegaría a ser la semilla del Talibán, de al Qaeda, del
ISIS actual, y de cientos más alrededor del mundo: entrenados,
armados, y dirigidos a puntos occidentales y hoy día --dirigidos al
mismo Oeste.
Mary Shelly Wollstonecraft, que publicó en 1818, Frankenstein, novela
de ciencia-ficción, hace que el científico de esa obra diga las
siguientes palabras: "Contemplo el horrible -- el monstruo miserable
que he creado."
¿Quién fue el verdadero monstruo? ¿El creador? ¿O el creado?
--© '15maj
Traducción libre del inglés enviado por
Fatirah Aziz, Litestar01@aol.com, hecha en
REFUGIO DEL RÍO GRANDE, Texas, EE.UU.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario