"No se puede entender y explicar el sistema capitalista sin el concepto de guerra. Su supervivencia y su crecimiento dependen primordialmente de la guerra y de todo lo que a ella se asocia e implica. Por medio de ella y en ella, el capitalismo despoja, explota, reprime y discrimina. En la etapa de globalización neoliberal, el capitalismo hace la guerra a la humanidad entera"
SCI Marcos.
(Foto: Cuartoscuro)
Son muchas las declaraciones amenazantes, las salidas de la boca de algunos de los dueños del país que vaticinan que el ahora candidato a la Presidencia no llegará a gobernar. El fraude es una de ellas, y hacia ahí apunta una de las posibilidades, pero existen otras que son más trágicas, entre ellas, el homicidio, la amenaza de la debacle de la economía propiciada por los grupos de adinerados "nacionales" y extranjeros que controlan nuestras vidas y la del país. Un golpe militar no puede ser descartado. Ejemplos de todo ello existen en el mundo; en Latinoamérica tenemos varios ejemplos. Las dictaduras militares de los setentas en casi todo el continente americano se multiplicaron ante el hartazgo de los pueblos. La declaración de guerra del capitalismo ya se echó a andar, a pesar del decir de AMLO de que con él sus capitales no correrán peligro ni deben sentirse amenazados.
El fraude
La historia reciente nos muestra de que el fraude electoral es lo más socorrido para despojar de la elección electoral al candidato triunfador. Las pasadas elecciones en el Estado de México y Coahuila, son algunos ejemplos. Anteriormente, en elecciones presidenciales, la de 1988 marcó un precedente para las subsecuentes en 2006 y 2012. Las escaramuzas por el fraude, no llegaron a algo importante... ni siquiera se movilizaron todos los votantes. Muchos se imaginaron entonces, y ahora en 2018, que para cambiar los destinos de sus vidas y las del país basta con una simple voto. Craso error.
Ahí radica el poder de "la hidra capitalista", el monstruo que multiplica sus tentáculos cuando alguno de ellos es mutilado. Si el fraude no funciona, ellos, los dueños del mundo, tienen muchas alternativas, tantas que ni siquiera podemos imaginar cuántas, ni en qué consisten. Vea y escuche muchas voces al respecto en el Seminario "El pensamiento crítico frente a la hidra capitalista" http://radiozapatista.org/?page_id=13233. Entre otras la del comandante Pablo Contreras, grado otorgado la semana pasada por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena del EZLN al profesor emérito de la UNAM, don Pablo González Casanova, con sus 96 años a cuestas.
La gente que apoya al candidato, que según Regeneración va arriba en las encuestas con 40 por ciento, ¿ha pensado qué hacer en caso de fraude, asesinato, parálisis de la economía o golpe militar? ¿Lo han planteado Morena y sus aliados?
La guerra ya se desató por "la hidra capitalista" y seguro tiene muchas, muchas cosas en su mente para terminar con el sueño de los votantes.
"Miradas, escuchas y palabras: ¿Prohibido pensar?"
Los zapatistas, desde sus orígenes, han invitado en múltiples propuestas a los mexicanos y al mundo a organizarnos en contra del capitalismo.
Los zapatistas resisten desde 1984, que es cuando nace el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Diez años después, en 1994 declararon la guerra al mal gobierno en la Primera Declaración de la Selva Lacandona.
En la Segunda Declaración de la Selva Lacandona, también en 1994, "llaman a organizaciones, partidos e individuos conformar la Convención Nacional Democrática". El EZLN no pretendía ser guía de lago tan grande, sólo convocaron a crear una organización nacional.
En 1995, por medio de la Tercera Declaración de la Selva Lacandona llamaron a formar un Movimiento para la Liberación Nacional, con "todas las fuerzas que, sin distinción de credo religioso, raza o ideología política, están en contra del sistema de partido de Estado"
En la Cuarta Declaración de la Selva Lacandona en 1996, el EZLN siguen insistiendo en la organización, "una organización política, civil y pacífica que no luchara por el poder y se empeñara en la construcción de una nueva forma de hacer política". No se alcanzaron las expectativas y el FZLN se disuelve en 2005.
En la Sexta Declaración de la Selva Lacandona que sale en junio de 2005, el EZLN nos plantea a todos los mexicanos varias preguntas para contestar y resolver en colectivo. ¿Qué somos? ¿En dónde estamos ahora? ¿Cómo vemos al mundo? ¿Cómo vemos a nuestro país que es México? ¿Qué queremos? ¿Qué vamos a hacer? ¿Cómo lo vamos a hacer? Es evidente que en todas sus iniciativas, los zapatistas ponen en primer término la organización. De ahí salen las primeras ideas para el nacimiento del Consejo Indígena de Gobierno.
Marichuy y el CIG
El llamado del Congreso Nacional Indígena, del Consejo Indígena de Gobierno y su candidata a la presidencia de la república, María de Jesús Patricio Martínez Marichuy que recorrió el territorio nacional, no pedía votos, se centraba en escuchar las voces de los despojados, explotados, reprimidos y discriminados. El llamado era para organizarnos. Sin duda alguna, la tarea de la organización requiere que las "Miradas, escuchas y palabras: ¿Prohibido pensar?" se hagan presentes. http://enlacezapatista.ezln.org.mx/2018/03/20/la-comision-sexta-del-ejercito-zapatista-de-liberacion-nacional-convoca-al-conversatorio-o-semillero-segun-miradas-escuchas-y-palabras-prohibido-pensar/
Del dicho al hecho
Seguramente algunos tenemos alguna idea sobre los múltiples escenarios negativos posibles para el próximo julio, pero el partido Morena, que se perfila como triunfador, no ha planteado a sus seguidores ni a los ciudadanos, posibles trampas o artilugios que usará el poder de las cúpulas empresariales, que ya han echado "monton" al "Peje"; mucho menos las formas para detener la posible imposición de un fraude.
Sin organización, de la que nos han hablado, dicho y demostrado los zapatistas, no se llegará a ningún buen puerto; así pasó con el gasolinazo que sólo alcanzó para un "flamazo" que pasados algunos días se extinguió.
¿De qué forma AMLO, PRD y sus aliados del 2012 se opusieron al fraude? ¿Un plantón en Avenida Reforma? ¿Alcanzó para pararlo? Hoy el momento es mucho más complejo y difícil.
Se requiere la participación de muchas "Miradas, escuchas y palabras: (que nos hagan pensar, hablar, escuchar y actuar) ¿Prohibido pensar?" pero en forma ORGANIZADA. No basta la idea de algún líder.
La demencia, la incongruencia y la falta de ética campean en el SPUM
Transparencia, rendición de cuentas y manejo público del presupuesto
¿Decrepitud ética y moral en la Nicolaita?
Gobierno, Congreso y Universidad hechos bolas
A desglosar la "transparencia" en la Universidad Michoacana
NAICM: ¿Consulta sin haber escuchado a los afectados?
AMLO y los pueblos originarios
¿Habría corrupción si existiera la transparencia?
La burocracia dorada, la austeridad republicana y la UMSNH
¿Y cuándo despertemos....? ¿Lo haremos algún día?
¿Sin deudas la Universidad Michoacana con la sociedad?
Afrenta, ultraje, mancillación al generalísimo y a la Nicolaita
¿Incongruencia y amnesia en el Consejo Universitario?
¿Idiotizada la intelligentsia en la Nicolaita?
La hidra capitalista y el Peje
¿Autismo en el Consejo Universitario de la Universidad Michoacana?
¡Prometer y prometer hasta vencer, después de los vencidos, nada de lo prometido!
Terrorismo en la Universidad Michoacana
¿Día Internacional de la Mujer? Una vacilada del sistema
¿Nuevamente perderemos once semanas de clase en la UMSNH?
¿Miopía en las micro parcelas del conocimiento?
La transparencia y la huelga en la Universidad Michoacana
La opacidad, la madre de los males en la UMSNH
Marichuy en Michoacán 20, 21 y 22 enero
Cuarentena en la Universidad Michoacana
Un mes sin clases y sin salario en la Michoacana
Cuatro semanas sin clases en la UM
Las incongruencias de los gobiernos y Consejo Universitario
¿Hay un guardadito en la Universidad Michoacana?
Los gobernantes ya se van y las deudas se nos quedaran
Los achaques de la cumpleañera centenaria
¡Nunca más un México sin nosotros!
¿Dónde hallo a los nicolaitas?
Ejecutivo y Congreso agreden a la Universidad Michoacana
Primero transparencia, luego reforma universitaria
¿Podredumbre e indiferencia en la Universidad Michoacana?
No intervención y autodetermonación
Vientos y tormentas sobre la Michoacana
La domesticación en la Universidad Michoacana
Sigue el fast track en la Universidad Michoacana
Entre la indiferencia y la impunidad
Ni izquierda ni derecha, de enterrar al capitalismo se trata
La Michoacana vista desde arriba
La Universidad Michoacana hecha pedazos
La transparencia en la Universidad Michoacana
¿Reforma Universitaria a ciegas?
Con el agredido y no con el agresor
¿Consejo Universitario o Santo Oficio?
Ante jubilaciones y pensiones ¡Primero la transparencia!
¿Agoniza la Universidad Michoacana?
#VibraMéxico, a temblar México
¿De periodistas y periodiqueros?
¡No te dejes engañar! El responsable: el capitalismo neoliberal
Del dicho al hecho, ¿y para cuándo las acciones?
¿Presidenta indígena o presidente ladino?
Ahora vienen por nosotros, los universitarios
10 semanas sin clase en la UMSNH
Desalojo o capitulación en la Michoacana
¿Mano negra en la toma de la UMSNH?
¿Quién tiene cerrada la UMSNH?
Reprobada, la Universidad Michoacana
¿Los querrán hacer capitular por hambre?
¿Habita la transparencia en la Universidad Michoacana?
La "ficha" en la Universidad Michoacana
Los con y contra de la Reforma Educativa
¿Diálogo o monólogo y retórica?
¿Reforzar o debilitar al dique?
La Reforma Educativa, Televisa-banqueros contra la razón
Las catástrofes siguen su marcha antinatural
Los sin tierra, trabajo, salud ni educación
¿Usted confiaría en quien viola la Constitución?
¿A quién sirve la Universidad Michoacana?
La corrupción y las mentiras en el Ramal Camelinas
La crispación ante la impunidad
Del yanquis go home al yankis come in
¿Guadañazo a las pensiones y jubilaciones en la Universidad Michoacana?
¿Hay trampa en la huelga de la UMSNH?
Francisco y Enrique, ¿aliados o en disputa?
Y la transparencia, ¿para cuándo?
¿Cerrarán el changarro de la UMSNH?
La misma gata nomás que revolcada
Escándalos en la Michoacana (Segunda parte)
Adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona
Terrorismo de Estado e impunidad
Déficit presupuestal (el desfalco)
¿La UMSNH socialmente responsable?
Nos endeudaron, nos engañaron y se fueron
Y sigue la mata dando, los bancos siguen robando
De arriba, nunca, jamás llegarán la verdad y la justicia. EZLN
Del dicho al hecho hay mucho, mucho trecho
La hidra capitalista en su apogeo
Ganaron la sinrazón, la codicia, la indiferencia…
Con el agredido, no con el agresor
¿Ganó su partido? ¿Perdió su partido?... Organícese, las cosas irán de mal en peor
¿A quiénes sirven los gobiernos y la Universidad Michoacana?
Cambio de Michoacán
Av. Siervo de la Nacion No. 755Col. Lomas del Valle
(+52) (443) 326 6000
(+52) (443) 316 0861
(+52) (443) 326 6278
publicidad@cambiodemichoacan.com.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario